Håkan Samuelsson, CEO de Volvo Cars, sobre los aranceles de Estados Unidos: “A corto plazo venderemos los coches que tenemos y los clientes tendrán que pagar más”

La guerra comercial desatada por Donald Trump se recrudece por momentos, con Estados Unidos enfrentada a todo el mundo por la subida de sus ya famosos aranceles. Y, aunque todavía no lo hayamos notado, el ciudadano de a pie será el mayor perjudicado por la subida de precios que se avecina. Y la industria del automóvil, ya sean estos térmicos, eléctricos o híbridos, no va a ser menos.
Al menos eso es lo que teme el nuevo CEO de Volvo Cars, Håkan Samuelsson, quien dijo en una charla con el medio sueco Dagens Nyheter: “A corto plazo, uno o dos años, tendremos que vender todo el stock de coches que tenemos. Tendremos una mayor presión sobre los márgenes de ganancia y los clientes deberán pagar más”.
El margen de beneficio, ese que determina el éxito o el fracaso de una empresa, cada vez es más reducido y Samuelsson pone el dedo en la llaga debido a la guerra tarifaria emprendida por Trump: “Volvo Cars debe pagar aranceles del 27,5% sobre casi todos los automóviles que vende en Estados Unidos. Es insostenible”, sostiene el CEO de Volvo Cars. Teniendo en cuenta que la firma sueca vende uno de cada cinco coches en EE.UU., la situación de Volvo se complica.
Lee tambiénCon todo, Håkan Samuelsson mantiene un hilo de esperanza de que las negociaciones abiertas entre la UE y Estados Unidos lleguen a buen puerto y que los aranceles bajen a unos niveles aceptables: “Mi interpretación es que Estados Unidos quiere jugar con esta baza (la subida de los aranceles) para una mejor negociación. Es una interpretación positiva, espero tener razón. Sería bueno si pudiéramos bajar al 2,5 por ciento desde ambos lados”. Y recuerda que ‘otros’ lo tienen aún peor: “Los coches chinos no pueden entrar en Estados Unidos”, sentencia Samuelsson.

El Volvo C30 Electric.
Volvo CarsHåkan Samuelsson regresa al frente de Volvo Cars en un momento convulso. Pero su determinación es lograr los objetivos propuestos por el consejo de dirección de Volvo: “La industria del automóvil está bajo presión desde muchas direcciones. Es un honor para mí regresar en un momento tan decisivo para Volvo Cars. Siento un profundo respeto por los desafíos que se avecinan y espero mejorar nuestra competitividad, satisfacer las demandas de los mercados clave, acelerar la ejecución estratégica y centrarnos en el desarrollo del liderazgo”, finaliza Håkan Samuelsson.
lavanguardia